(1) O Total pode non coincidir coa suma de Homes e Mulleres xa que os datos son as medias de varios meses
(2) As sumas provinciais non coinciden coas municipais xa que se realizan estimacións por elevacións para concellos sen resposta, distinguindo entre maiores e menores de 10.000 habitantes
(3) Nota: só se inclúen as empresas con sede social en Galicia
AEAT: Agencia Estatal de la Administración Tributaria
CCEOU: Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria
CMR: Consellería do Medio Rural e do Mar
CP: Consellería da Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza
CT: Consellería de Traballo e Benestar
DGT: Dirección General de Tráfico
IGE: Instituto Galego de Estatística
INE: Instituto Nacional de Estadística
MF: Ministerio de Fomento
MH: Ministerio Hacienda y Administraciones Públicas
AREA DE ESPECIAL PROTECCIÓN. Delimitada polas últimas estructuras (defensas) visibles do xacernento (G.1,-1)
ÁREA DE RESPECTO: Espazo que, definido pala topografía do terreo, camiños, pistas e a estrado de acceso ó pobo de O Casar, delimitando un área perimetral en torno á área de especial protección, cunha extensión voriable entre os 75 metros e os 200 metros, alcanzando un máximo desenvolvemento na parte SW, donde a topografía fai máis probable a presencia de elementos de interés arqueolóxico(G.11-2)
Castro de forma ovalada (125 metros no eixe NE-SW e 75 m no W-SE). Atópose moi alterado por traballos de repoboación forestal realizados non hoi moitos anos; como consecuencia, resulta difícil facer unha exacto descripción do elemento. Na actualidade consérvase un recinto moi pouco definido que, moi probablemente, estaría delimitado por un terraplén. No extremo sur semella presentar unha nova liña de defensa formada por un parapeto, e nas partes norte e leste aprécianse os restos dun foxo case colmatado.
O seguinte texto, é un artigo do Venres 19 de Agosto de 1955, páxina 9 de «El Pueblo Gallego» feito por V. Paseiro.
Desde que se ha procedido a la renovación de
caraos edilicios en virtud de las elecciones municipales que hace contados
meses se celebraron en esta villa, no se ha registrado en la Historia de Leiro
mayor inactividad y absoluta tranquilidad en el seno de la Corporación municipal.
Han sido elevados nuestros hombres a los escaños municipales, creemos que para
defender los intereses del municipio, para buscar solución a los problemas planteados y si es que impera el amor propio y entusiasmo,
para engrandecer la villa, dotándola de todo lo indispensable. En variadas ocasiones ya nos hicimos eco de numerosas peticiones, y hoy, nuevamente, de una forma quizá insistente y machacona, volvemos a repetirlo, azuzando los ánimos de quienes es un deber, hacer lo.
¿No son necesarios en Leiro un Grupo escolar, la construcción de viviendas protegidas emplazadas en lugares sanos para familias humildes que viven amontonadas en los, barrios de la Porteleira y Villaverde; Policlínica y Casa del Médico; traída de aguas;
alcantarillado y construcción de aceras? ;Qué se hace para que nuestra feria recobre
el vigor que antes tema, siendo así fuente de ingresos para la comarca? ; A
dónde han ido a parar los proyectos de
la Piscifactoría, estando va concedida para ser construida en el Avia;
El teléfono, del que la Corporación prometió
hacerse cargo de los trámites a seguir para su consecución, pasó ya al olvido.
Y ¿para qué seguir, «si predicar en el desierto es sermón perdido»? No hay entusiasmo por esta villa, que si algo ha progresado hasta este momento se debe tan sólo a hombres de los que sólo nos quedan su recuerdo y sus obras La gran responsabilidad contraída al ser elevados a los escaños municipales, representando así a la autoridad civil, no es para adoptar pasivas actitudes, .sino /lúe esos puestos son para llevar al salón de sesiones temas de amplia categoría y no, cuestiones personales. Cayendo en la vulgaridad de las disculpas, que no suelen tener sentido práctico, se nos convencerá de que los fondos municipales no permiten afrontar, obras y atender a los deseos y proyectos; pero nosotros, y aunque las comparaciones son odiosas, nos fiamos en otros Ayuntamientos que con menos fuentes de ingresos levantan soberbios edificios, pavimentan calles, construyen fuentes, lavaderos… ¿No podríamos valemos de la ayuda de la Obra Benéfico Social de la Falange. Dirección General de Regiones devastadas. Instituto Nacional de la Vivienda Obra Sindical del Hogar? Nosotros no pedimos nada para engrandecer nuestra villa. Porque o no sabemos pedir o lo que es más triste, no queremos pedir. Sigamos a este paso y pronto veremos a Leiro cubierto por la trepadora yedra.
Actividade que está incluída no programa Tempo de Vendima apoiado pola Axencia Turismo de Galicia.
O próximo sábado día 5 de outubro comezará a funcionar o Viño Bus da Ruta do viño do Ribeiro e o seguirá facendo durante os días 6,12,13,19 e Percorrerá diferentes Rutas durante os días nos que estea activo: a Ruta do Avia, a Ruta do Miño e a Ruta Termal. Os horarios de saída son, ás 16:30 os sábados e as 11:30 os domingos, dende a fachada do Castelo dos Sarmiento en Ribadavia.
Durante o percorrido panorámico se introducirán aspectos relevantes da historia, o patrimonio e a cultura vitícola do territorio da man dunha guía turística especializada. Ao final de cada ruta os visitantes poderán participar nun Túnel do Viño, onde poderán degustar os diferentes viños das adegas adheridas á Ruta do Viño do Ribeiro.
Paralelamente a Ruta do Viño do Ribeiro propón aos turistas a implicación activa na vendima. Adegas adscritas á Ruta acollerán grupos de visitantes que desexen participar na recolección da uva, e coñecer en primeira persoa todo o proceso de elaboración dos viños dunha das Denominacións de Orixe máis antigas de España. Ao final da xornada de Vendima se lles ofrecerá un xantar con produtos da gastronomía tradicional.
O programa Tempo de Vendima está apoiado pola Axencia de Turismo de Galicia a través do Convenio que as diferentes Rutas do Viño de Galicia asinaron con esta entidade para a promoción do Enoturismo. O obxecto deste convenio é dinamizar os territorios incluídos nas Rutas do Viño e posicionalos como destinos enoturísticos ofrecendo aos visitantes experiencias enoturísticas únicas.
Os establecementos e municipios da Ruta do Viño do Ribeiro ofrecen propostas para disfrutar da vendima, que inclúen paquetes turísticos, visitas a adegas, visitas guiadas…
As prazas son limitadas e é necesaria a inscrición previa, toda a información en www.rutadelvinoribeiro.es
Para ampliar información
Sonia Couso – 988472056/ 606226291
Si vienes a blocar a Pena Corneira no debes dejar de comprar la guía. Escrita por César Álvarez, el mayor aperturista de la zona y posiblemente el mayor potenciador:
265 páginas a todo color.
Fotografías de todos los bloques.
Más de 500 bloques.
Casillas para anotar si has encadenado un paso y propuesta de grado.
Puedes pedirla a penacorneiracorneira@gmail.com o comprarla en: